El mercado mundial crece en valor - Por Ignacio Iriarte (*)
La carne vacuna a nivel mundial movilizó este año un valor cercano a los 29 mil millones de dólares, 190% más que hace nueve años.
En el año 2002, el mercado mundial de la carne vacuna podía estimarse en unos 5,8 millones de toneladas, por un valor total que calculábamos por entonces en unos 10 mil millones de dólares. Para este año que está terminando, el Usda ha proyectado un comercio de 7,8 millones de toneladas. Queda por estimar el monto en dólares que se puede atribuir a ese volumen. En el caso de los cuatro del Mercosur, puede estimarse que Brasil facturará 5.400 millones de dólares (monto récord), Uruguay 1.340 millones, Argentina unos 1.290 millones y Paraguay, que a causa de la aftosa pierde varios meses de ventas, sólo 650 millones de dólares. En total, la región venderá este año carne vacuna por valor de 8.680 millones, un 238 por ciento más que en 2003.
Estados Unidos, completamente recuperado de la crisis de la BSE, apunta a vender este año por valor de 5.300 millones, mientras que Australia y Nueva Zelandia, cuya facturación en dólares americanos es más difícil de calcular, facturarían conjuntamente unos 6.500 millones de dólares.
La India, que viene aumentando su participación explosivamente con carne de búfalo, vendería este año 2.500 millones de dólares, mientras que los embarques de la Unión Europea, con los subsidios reducidos al mínimo, pueden estimarse en unos 1.800 millones de dólares. Quedaría por calcular las ventas de Canadá, México y otros países, que se ubicarían en conjunto en el orden de los 4.500 millones de dólares.