El BCRA saldó positivo por primera vez desde julio

Gracias a los controles al dólar, el Gobierno consiguió que el BCRA revirtiera los rojos que venía acumulando en su balance cambiario. Ayer volvió a comprar y la divisa trepó a $ 4,30.

01deDiciembrede2011a las07:58

La política de los controles cambiarios ayudó al Gobierno (con efecto inmediato) a ajustar más de una cuenta. Por lo pronto, por primera vez desde julio el Banco Central (BCRA) cerrará un mes sin registrar rojos en su balance de compras de divisas. Mientras que en octubre, por ejemplo, el saldo de compras-ventas del Central había terminado fuertemente negativo por más de u$s 2.000 millones, noviembre se despide con un resultado positivo de más de u$s 200 millones, llevando el superávit anual a más de u$s 800 millones, pero aún lejos de los casi u$s 12.000 millones del año pasado.

Un mercado plenamente digitado de ambos lados del mostrador es el que permite, según lo relatan en la city, al organismo monetario ir recuperando las reservas perdidas. A fines de octubre, el BCRA junto con AFIP desplegaron operativos por el microcentro porteño con policías y gendarmes para monitorear cuevas y casas de cambio, logrando reducir ampliamente uno de los focos que preocupaba: el mercado negro o paralelo. A su vez, desde la entidad exigieron a sectores, como petroleras y mineras, a liquidar el 100% de los ingresos en dólares que generen por sus exportaciones y al rubro asegurador a repatriar todos los fondos que conservaban en el exterior. El objetivo fue ampliar la oferta y evitar que el Central siga abasteciendo de divisas al mercado. Pero estas medidas solas no resultarían suficientes, con una fuga de capitales –entendida como la formación de activos externos del sector privado– que hasta octubre rondaba los u$s 3.000 millones mensuales.