Moyano no logró el aval de toda la CGT

Los sectores más representativos se ausentaron de la reunión a pesar de que comparten algunos reclamos que mantendrá el camionero.

02deDiciembrede2011a las07:38

Con un diverso listado de temas, Hugo Moyano pensó que podía anidar bajo las siglas de la CGT a casi todos los gremios y así fortalecer sus reclamos a la Casa Rosada. Sin embargo, asistieron ayer a su convocatoria únicamente los dirigentes que están alineados a su liderazgo. De todos modos, eso no le impidió al referente camionero continuar con sus pedidos al Gobierno, entre ellos una reforma tributaria y una advertencia a tomar la vía judicial para exigir la deuda millonaria que el Estado mantiene con las obras sociales sindicales.

El ausentismo de los gremios más representativos no fue pasado por alto por el líder de la CGT. Su llamado no tuvo eco en los sectores que justamente impulsan su salida a partir de julio del año próximo.

En el ajedrez sindical la ausencia puede ser un mensaje. Y así lo reconocieron a La Nacion desde el bastión "independiente", integrado por Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias). Dos de ellos tres, al menos, enviaron a algún dirigente de bajo rango en representación de su gremio.

Más nítido quedó el posicionamiento del metalúrgico Antonio Caló, que dejó de asistir hace meses a los encuentros de la cúpula sindical. Caló apeló al silencio y al bajo perfil desde que su nombre da vueltas como un hipotético reemplazante del camionero en el sillón de la CGT. La UOM no estuvo ayer representada en la sede de Azopardo.

Al faltazo de los "independientes" también se sumaron, sorpresivamente, los de algunos dirigentes ligados a sindicatos del transporte. Tampoco asistieron "los Gordos" (representantes de los grandes gremios), distanciados de la central obrera desde que Moyano tomó el poder.