Por cada punto menos de Badlar, el Gobierno y el BCRA se ahorran u$s 266 millones
La presión oficial sobre los bancos hizo que la tasa de depósitos mayoristas pasara de 25% a menos del 20%. Pero se calcula que sin la intervención debería estar en 28% anual.
Bajo presión, el Gobierno y el BCRA están logrando controlar las tasas de interés. Los pedidos oficiales a los bancos para que mantengan las tasas están surtiendo efecto. La Badlar, el interés que se paga por depósitos superiores a 1 millón de pesos, ronda hace una semana entre el 19% y el 20%, cuando supo estar arriba de 25% al desatarse la corrida cambiaria.
Se sabe que esto se produjo por el poder de disuación que aplicaron Mercedes Marcó del Pont y Amado Boudou. Por un lado, la idea era que ese mayor costo no se trasladara al crédito a empresas. Pero también, está el hecho de no aumentar la deuda que tanto el Tesoro como el Central tienen en bonos ajustables a tasa Badlar.