Cierre de granos de fyo.com - Granos en alza ante la compra de los fondos
Jornada positiva para los futuros agrícolas en CBOT, los cuales finalizaron en terreno positivo debido a las compras de oportunidad tomadas por los inversores ante los bajos precios en los commodities. De este modo, los fondos de inversión cumplieron un rol importante a la hora de explicar las subas en los mercados agrícolas durante la rueda de hoy, las cuales se vieron a su vez sustentadas por el incremento en el petróleo y el oro. Además, en lo que hace a la oleaginosa, podemos observar que su cotización se vio favorecida ante rumores de importantes compras por parte de China en el futuro cercano, al encontrarse dicho país con bajos inventarios en cuanto al poroto. Por último, podemos destacar que las ganancias se vieron limitadas ante lo informado en el día de ayer por la agencia calificadora Standard & Poors, la cual decidió colocar a 15 países del viejo continente en revisión con perspectivas negativas.
A nivel local, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, las ofertas abiertas por la soja se mantuvieron en $ 1.160, negociándose 15 mil toneladas. En lo que refiere a la oleaginosa de la próxima campaña, los compradores alcanzaron a pagar hasta U$S 275 para la posición Mayo''12, por la cual se operaron 4 mil toneladas. Las ofertas por el maíz 10/11 quedaron en U$S 130 para la entrega en Enero''12 (por lote podía conseguirse mejor precio), registrándose contratos por 10 mil toneladas. En cuanto al maíz a cosechar el año próximo, se escucharon valores de U$S 145 para la descarga de Mayo a Julio''12, en tanto que para la posición Marzo/Abril''12 se pagaba U$S 135 y a ofrecer (negociadas unas 4 mil toneladas). Respecto al trigo, negocios con entrega en Enero''12 se llegaron a pagar a U$S 140 con PH 78 y mínimo de proteína 11% (con mínimo de proteína en 10,5%, para entrega en Enero''12, se pagaba U$S 125), operándose 15 mil toneladas.