El pacto europeo no convenció y hubo ola de ventas en todos los mercados

Tanto Fitch como Moody´s dijeron que la cumbre hizo poco por solucionar la crisis. Europa se hundió hasta 3,8%, Wall Street perdió 1,5% y el Merval, 2,8%. Sufrió el euro.

13deDiciembrede2011a las07:56

Semanas de expectativas en alza se transformaron, otra vez, en pesimismo. El esperado pacto fiscal alcanzado el viernes pasado por casi la totalidad de la Unión Europea, con excepción de la Inglaterra comandada por David Cameron, no convenció a las calificadoras de riesgo ni a los operadores, que esperaban fuera acompañado por ayuda del Banco Central Europeo para los países en problemas. Wall Street retrocedió 1,49% y las plazas europeas hasta 3,36%. El Merval acusó recibo tras el feriado largo y se hundió 2,8%. También sufrió el euro, que perdió 1,49%.

El acuerdo europeo salió a la cancha con muchas más debilidades que fortalezas. En primer lugar, la virtual fractura de la Unión Europea resultado de la negativa inglesa a participar del pacto de austeridad le quitó fuerza a las medidas. El que sufrió las críticas por esa falencia fue el primer ministro británico, David Cameron, que debió soportar en el Parlamento inglés los dardos que le lanzó la oposición por su postura durante la cumbre.

Pero los mandatarios de los otros 26 países que sí firmaron el acuerdo, que establece severas penalidades para aquellos miembros de la unión que no cumplan con límites al déficit público y endeudamiento, tampoco la pasaron mejor.