Bancarios arrancan paritarias 2012 con pedido de reparto de 10% de las ganancias
El planteo sindical será formalizado en los próximos días. Los bancos advierten que no quieren ser “conejillos de Indias” y esperan por una definición del Gobierno.
Mientras aguardan la convocatoria formal del Ministerio de Trabajo para iniciar la discusión por los futuros aumentos salariales, el gremio que agrupa a los trabajadores bancarios, el primero en arrancar la ronda de paritarias de 2012, anticipó que exigirá en la negociación con las entidades financieras el reparto del 10% de las utilidades de los bancos entre los empleados del sector. El planteo que llevará a la mesa de paritarias la Asociación Bancaria fue confirmado a este diario por el dirigente Sergio Palazzo, secretario adjunto del gremio y virtual jefe sindical tras la detención de Juan José Zanola, que aseguró que la apuesta del sector es dar cumplimiento a la recomendación de la presidenta Cristina Fernández, quién luego de rechazar la pretensión de la CGT de Hugo Moyano de garantizar por ley la participación de los trabajadores en las ganancias empresarias, pidió negociar ese beneficio en el marco de la negociación colectiva.
Según explicó Palazzo a El Cronista, el sindicato pedirá que dentro de la negociación salarial se habilite la conformación de una comisión específica de discusión de reparto de utilidades, donde propondrá que se replique en el sector los términos del proyecto de ley elaborado por el diputado y abogado de la CGT, Héctor Recalde, que impulsa la distribución entre los trabajadores de un monto equivalente al 10% de las ganancias anuales de las empresas. “Tomamos el consejo de la Presidenta y queremos avanzar en nuestro sector con la participación en base al proyecto Recalde”, indicó el dirigente.