Advierten que será "inevitable" en 2012 la recesión en la zona euro
Lo dijo el titular del Banco Central Europeo, Mario Draghi. Italia es el más complicado.
El presidente del Banco Central Europeo, el italiano Mario Draghi, consideró ayer “inevitable” la contracción económica en 2012 en los 17 países que utilizan el euro como moneda única. Italia, que es hoy el gran enfermo y el que más preocupa por sus grandes dimensiones, ha entrado ya en una recesión que ayer el gobierno anunció oficialmente y que será de al menos el 1,6% en el año que está por comenzar.
Draghi dijo que la contracción de las economías es la consecuencia inevitable de las medidas de ajuste , aunque con optimismo señaló que “sus efectos se verán aminorados” por la recuperación de la confianza de los mercados, algo que ocurrirá “a corto plazo”.
El presidente del BCE señaló que “a mediano plazo, el crecimiento sostenido sólo se podrá lograr con reformas estructurales profundas que han sido aplazadas durante mucho tiempo”.
Draghi habló en una conferencia de prensa en Berlín en la que apeló a los gobiernos de la Eurozona para que aprovechen la coyuntura. “La crisis no ha terminado. Es importante no perder el momento para implementar las decisiones necesarias y poner en buen rumbo la economía de la zona del euro”.
El funcionario aseguró que la decisión del BCE de bajar las tasas de interés del 1,25% al 1% y otras medidas (que, aunque no lo mencionó, incluye la compra de títulos de la deuda soberana de los países en dificultades), están destinadas “a asegurar que las familias y las empresas reciban créditos de la manera más eficaz”.