Baja el optimismo por el cepo cambiario y la quita de subsidios

Las expectativas económicas sufrieron en noviembre último un leve retroceso, justo en los días en que se instalaron las fuertes restricciones a las ventas de dólares y se anunció la reducción de los subsidios al consumo de servicios públicos de luz, gas y agua.

19deDiciembrede2011a las07:55

Así lo revela el sondeo de la Universidad Católica Argentina (UCA) y TNS Gallup, que además detectó que el 56% de los argentinos piensa que la crisis internacional afectará significativamente al país. Retrocedió la porción de quienes creen que la situación actual es buena o muy buena y los que creen que las cosas estarán mejor en seis meses, y creció la porción que opina que la oferta de puestos de trabajo se reducirá en el próximo semestre.

El Indice General de expectativas Económicas (IGEE) retrocedió en noviembre un 3,4% respecto del mes anterior. Retrocedieron los tres componentes del indicador, la evaluación de la situación actual, la futura y la de la oportunidad para comprar bienes durables.

Sin embargo, el indicador total, que subió en 2011 en siete de once meses, se mantuvo estable en uno y retrocedió sólo en tres. El nivel en el que quedó en noviembre es uno de los más altos desde que se realiza la medición y es 12,4% mayor que el registrado en noviembre de 2010.