Uruguay: sigue bajando el precio de la leche pagado al tambero

Entre enero y noviembre de 2011 la remisión de leche a industrias lácteas uruguayas fue de 1680,0 millones de litros, una cifra 19,5% superior a la registrada en el mismo período de 2010.

21deDiciembrede2011a las16:44

Los precios recibidos por los tamberos uruguayos siguen mostrando una tendencia decreciente. El valor promedio liquidado por las industrias lácteas del vecino país en noviembre pasado fue de 0,39 u$s/litro versus 0,40 u$s/litro en octubre y 0,41 u$s/litro en septiembre de este año, según datos del Instituto Nacional de la Leche del vecino país (Inale). El promedio más alto del año se ubicó en junio y julio con 0,45 u$s/litro.

Entre enero y noviembre de 2011 la remisión de leche a industrias lácteas uruguayas, según los últimos datos publicados por el Inale, fue de 1680,0 millones de litros, una cifra 19,5% superior a la registrada en el mismo período de 2010.
A pesar de ese crecimiento enorme, los precios recibidos por el tambero uruguayo mejoraron hacia mediados de año de manera significativa porque la industria láctea oriental está enfocada fundamentalmente en el mercado externo. Pero luego comenzaron a bajar en línea con el descenso registrado por los productos lácteos en el mercado internacional.

En mayo y julio de 2011 la industria láctea del vecino país exportó leche en polvo entera por valores promedio superiores a 4800 u$s/tonelada. Luego comenzaron a bajar para ubicarse en octubre en un promedio de 4071 u$s/tonelada y en noviembre pasado en 4146 u$s/tonelada.