Las importaciones tuvieron el menor crecimiento desde 2009
El freno en las compras externas permitió duplicar el superávit.
El dinamismo que mostraron las importaciones durante todo el año es historia. En noviembre las compras externas crecieron sólo 12% en términos interanuales, la menor suba desde la recesión de 2009. Este dato permitió cerrar el mes con un superávit de US$ 684 millones, más del doble que el registrado en noviembre de 2010.
La fuerte desaceleración de las importaciones (habían crecido al 35% en los primeros diez meses del año) responde a varias causas según los economistas: la intensificación de los controles por parte del Gobierno, las modificaciones en el mercado de cambios (aplicadas desde el último día de octubre) y las expectativas de un menor ritmo en la expansión de la actividad económica.
Según el informe de intercambio comercial argentino (ICA) que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el país importó en noviembre bienes por un total de 6236 millones de dólares, el valor más bajo desde abril último. Las exportaciones totalizaron US$ 6920 millones, un 17% por encima del mismo mes del año pasado. Aquí también hubo un menor ritmo de crecimiento, ya que hasta octubre las exportaciones se expandían al 25 por ciento.