Por ley ya hay tope del 15% a venta de tierras a extranjeros
El Senado convirtió anoche en ley, con 62 votos a favor y 1 en contra, el proyecto que limita al 15 por ciento de la superficie nacional la posesión de tierras en manos de extranjeros, en el cierre del período de sesiones ordinarias.
Si bien se trata de una iniciativa presentada por el kirchnerismo también el senador del justicialismo santafesino Carlos Reutemann defendió el proyecto al señalar que la Argentina «ha sido vista como granero del mundo, un granero ubicado en un suelo específico, y por eso es necesario protegerlo y dejarlo en manos de los connacionales».
Por su parte, el socialista Rubén Giustiniani consideró que esta ley «es un paso adelante» pero advirtió que «debe completarse con una ley integral de uso y tenencia de la tierra que limite la concentración, garantice la protección de los recursos naturales y el desarrollo económico». A su turno, el radical Mario Cimadevilla consideró que «la tierra debe ser privada de su carácter de mercancía, de ser objeto de mercado» y advirtió que esta ley «no evita que se trate a la tierra únicamente en su valor comercial».
«Esta ley únicamente está contemplando los aspectos especulativos pero no avanza en los aspectos productivos», agregó Cimadevilla. La ley establece que la propiedad de tierras rurales en manos de extranjeros no podrá superar el 15 por ciento del territorio nacional y se fija el mismo límite en relación con el total de tierras rurales de cada provincia y de cada municipio.