El BCRA inyecta fondos en la plaza y logra bajar las tasas

Para los plazos fijos mayoristas, la caída superó los siete puntos; también bajó el costo del crédito.

16deEnerode2012a las09:30

Los días de tasas de interés recalentadas son parte del pasado, para alivio de quienes están endeudados a tasa variable (ocho de cada diez tomadores de crédito) y desilusión de los ahorristas.

El peligro de incendio lo apagó el Banco Central (BCRA) en diciembre, al inundar de pesos el mercado (la expansión monetaria alcanzó ese mes los $ 25.000 millones), básicamente por la inyección que es contrapartida de la compra de dólares, un mecanismo de emisión que había perdido y recuperó tras disponer el Gobierno un esquema que mezcla control y represión a las compras privadas de divisas.

La abundante disponibilidad de dinero cambió la ecuación de negocios de los bancos, que venían de padecer un persistente estrangulamiento en su posición de liquidez en pesos. ¿El motivo? La demanda de crédito voló en 2011: mientras por esas ventanillas el sistema volcó a la economía unos $ 82.000 millones en el año, apenas captó en depósitos a plazo unos $ 28.000 millones.