Analizan una mayor ayuda por la sequía

El Gobierno se comprometió ayer a evaluar la implementación de más beneficios impositivos y créditos para los productores agropecuarios afectados por la sequía.

18deEnerode2012a las07:23

Después de una primera reunión realizada la semana pasada, la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario , conformada por organismos oficiales, las entidades de productores y gobiernos provinciales, volvió a encontrarse ayer en la sede del Ministerio de Agricultura. Allí se decidió aprobar las declaraciones de emergencia y/o desastre presentadas por Buenos Aires, La Pampa (tiene unos nueve millones de hectáreas afectadas y ya sufrió incendios en 100.000 hectáreas), San Juan (por heladas en plantaciones de olivo), Neuquén (por sequía y ceniza volcánica) y Misiones.

Con la emergencia, los productores pueden solicitar la prórroga en el pago de impuestos provinciales y nacionales.

"Las medidas se suman a la emergencia agropecuaria declarada sobre el departamento cordobés de San Javier, que regirá hasta el 19 de marzo próximo. Y a los cinco millones [de un total de 15 millones] que ya se entregaron para pequeños y medianos productores de la provincia de Santa Fe, en el marco de los efectos de la sequía", informó Agricultura. Vale recordar que la emergencia agropecuaria contempla el uso de fondos por unos 500 millones de pesos.

Tras aprobarse esas declaraciones de emergencia, Yauhar luego recibió en su despacho, en un improvisado almuerzo con ensaladas y sándwiches, al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati; Rubén Ferrero, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Carlos Garetto, presidente de Coninagro, y Julio Currás, vicepresidente primero de la Federación Agraria Argentina (FAA).