Monotributo: qué variables se deben tener en cuenta para recategorizarse

Cada cuatro meses, los pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo deben revisar sus parámetros para analizar si siguen bien encuadrados en la escala, o si hay cambios de fondo, realizar una recategorización.

18deEnerode2012a las08:04

También en forma cuatrimestral, los monotributistas de las categorías F (desde $ 72.000 de facturación) y superiores, o todos aquellos pequeños contribuyentes del régimen que revistan el carácter de empleadores deben presentar una declaración informativa.

El próximo 20 de enero vence el plazo para la recategorización en el Régimen Simplificado y entre el 25 y el 31 "según la CUIT" vence la obligación de presentar una declaración informativa para las categorías más altas.

La recategorización de los pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo se realiza al término de cada cuatrimestre calendario.

Pero para que rija la obligación de recategorizarse es necesario haber tenido actividad durante un cuatrimestre calendario completo.

Los ingresos brutos y la energía eléctrica consumida, correspondientes a los últimos doce meses anteriores a la finalización de cada cuatrimestre calendario, juntamente con la superficie afectada y los alquileres devengados, determinarán la categoría en la cual el pequeño contribuyente debe encuadrarse.