Con disparidad, la lluvia trajo un alivio parcial a los productores

Con frentes de tormenta avanzando sobre varias regiones, los productores aguardaban con ansiedad que las lluvias que comenzaron a caer se generalizaran.

24deEnerode2012a las07:29

Hasta la tarde de ayer, las precipitaciones habían llegado a menos del 15 por ciento de la zona agrícola núcleo (que comprende el sur de Santa Fe, el sudeste cordobés y el norte de la provincia de Buenos Aires), donde se encuentran las tierras más productivas, pero hoy es una de las regiones más afectadas por la sequía .

"Las lluvias dejaron bastante sabor a poco. Fueron muy puntuales y estuvieron en menos del 15% de la zona núcleo", dijo a La Nacion, al cierre de esta edición, Cristian Russo, integrante de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Vale recordar que en esa región se siembran 5,5 millones de hectáreas con soja, el 30% de la superficie a nivel país, y 1,1 millones de hectáreas con maíz, poco más del 20% del área nacional. Justamente, la soja y el maíz son los cultivos más afectados por la sequía.

En un informe, la Bolsa rosarina dijo que el fin de semana "no hubo lluvias generalizadas" y que fueron "puntuales". De hecho, su red de estaciones meteorológicas dio cuenta de una fuerte variabilidad, con 16 milímetros en Pergamino, 40 en Rojas y 65 milímetros en Hernando (Córdoba).