El BCRA escatima los dólares y ahora pide a bancos anular sus operaciones de compra
El dólar estuvo ayer más demandado y cerró con una suba de un centavo a $ 4,35. Ayer se multiplicaron los llamados oficiales a mesas de dinero para desalentar la demanda.
En las mesas de dinero de los bancos argentinos, el teléfono suena ahora milagrosamente cada vez que sus ejecutivos efectúan una orden de compra de dólares: “Anulá la operación”, suele indicar entonces una voz oficial al gerente a cargo. Ninguno recibe el comentario como una sugerencia. El mandato irreversible llega desde el organismo que, por esas horas, se muestra en las pantallas como el único jugador del mercado dispuesto a vender divisas: el Banco Central.
La escena se repitió ayer al menos cinco veces durante la jornada cambiaria, cuando entidades de primera línea –casi todas ellas extranjeras– se aventuraron a comprar las posturas de u$s 10 millones que el organismo oficial ofrecía “en bloque”, como suele hacer, para disuadir la demanda en pequeños montos. Las operaciones se hacen efectivas unas horas después. Pero ayer todas ellas quedaron canceladas, curiosamente, antes de tiempo.
“Tenemos la percepción de que los dólares se agotan o, al menos, de que no abundan como antes. El Central se pone muy duro cada vez que uno quiere comprar y pide postergar la operación o cancelarla. Incluso cuando no pasa de los dos millones de dólares”, comentó a este diario el gerente financiero de un banco extranjero en el país.