Por el cepo al dólar y las mejores tasas, hay un boom de plazos fijos

Crecieron en $8600 millones en 30 días, aunque se desaceleraron en la última semana

28deEnerode2012a las08:30

El cepo al dólar y la mejora que mostraron las tasas de interés que los bancos pagan por los ahorros en pesos provocaron que 2012 arranque con un verdadero boom de plazos fijos.

Así lo muestran las estadísticas del Banco Central (BCRA) que detectaron un incremento de 8640 millones de pesos en el stock total de este tipo de colocaciones del sector privado en los últimos 30 días, lapso en que el sistema incrementó su tenencia bajo administración de $ 107.386 millones a 115.679 millones.

En los bancos creen que, en buena medida, el fenómeno es la contracara de las trabas que muchas personas y empresas encontraron cuando quisieron comprar dólares.

"Vedado el acceso al mercado de cambios, los que no quisieron arriesgarse a comprar en negro o no quisieron convalidar la brecha que se abrió entre uno y otro billete optaron, mientras tanto, por intentar que sus pesos se desvaloricen menos", teorizó un ejecutivo bancario consultado por LA NACION. Desde el BCRA evitan esa polémica. Apenas destacan que el saldo de estas colocaciones crece tanto en el nivel minorista como en el mayorista (depósitos mayores a $ 1 millón) y se muestran satisfechos con ello.