Las bolsas del mundo cerraron en baja por la economía de EEUU y la negociación griega
Los inversores se mostraron preocupados porque el PBI creció menos de lo esperado en EEUU. Además continúa la atención por la negociación de la deuda griega. El Dow Jones cedió 0,6% y el S&P500 0,2%, en tanto el Nasdaq subió 0,4%. Madrid perdió 0,7%, Milán 1%, París 1,3%, Fráncfort 0,4% y Atenas 2,7%.
La bolsa de Nueva York cerró en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0,58 % afectado por la difusión de resultados empresariales y datos del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos peores de lo previsto.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restó 74,17 puntos hasta las 12.660,46 unidades y el selectivo S&P 500 perdió el 0,16 % (-2,11 puntos) hasta 1.316,32 unidades.
Por el contrario, el índice compuesto del mercado Nasdaq subió el 0,4 % (11,27 puntos) para situarse en 2.816,55 unidades gracias al avance del 0,19 % del sector tecnológico en una jornada en la que se publicó que Facebook podría iniciar los trámites para su esperada salida a bolsa el próximo miércoles.
El ánimo vendedor del parqué neoyorquino se produjo en una jornada en la que se conoció que el PIB estadounidense creció en el último trimestre de 2011 el 2,8 %, por debajo del 3 % que esperaban los analistas.