El aumento en las jubilaciones se ubicaría entre 12% y 15%

El haber mínimo quedará en torno de $ 1.650. Es por la aplicación para 2011 de los incrementos que prevé la Ley de Movilidad. Así, la suba acumulada durante al año pasado rondará el 30%. El Gobierno lo anunciaría esta misma semana.

30deEnerode2012a las10:53

Esta semana se sabrá a cuánto ascenderá el nuevo aumento para los jubilados y pensionados, que regirá a partir del primero de marzo. Se estima que el incremento se ubicaría entre un 12% y 15% , según las estimaciones que realizaron los expertos consultados por Clarín . La presidenta Cristina Kirchner podría hacer el anuncio de inmediato.

De esta forma, la actual jubilación mínima de $ 1.434,29, que cobra el grueso de los jubilados y pensionados, pasaría a ubicarse entre $ 1.606 y $ 1.649 mensuales , según cuál sea el porcentaje del aumento. El incremento se hará efectivo con el pago de los haberes de marzo, que empiezan a abonarse a comienzos de ese mes.

De acuerdo al cronograma de la ley de movilidad vigente las jubilaciones y pensiones tienen dos ajustes al año , en marzo y en septiembre. Con este nuevo aumento se completa la pauta de 2011 (se paga por semestre vencido) con una suba en torno de 30% anual en las jubilaciones, en línea con los porcentajes que se negociaron en las paritarias.

Apenas se publique el dato del INDEC sobre la evolución de los salarios , previsto para este miércoles, el Gobierno estará en condiciones de anunciar oficialmente la suba. El índice de salarios es una variable que falta saber para precisar el porcentaje del aumento, que impacta en forma directa sobre 6.700.000 personas: 5,6 millones de jubilados y pensionados y otro 1,1 millón de pensiones no contributivas .