Reproches y reclamos en una reunión entre Repsol y el Gobierno

Fue en un encuentro que se hizo el lunes entre Antonio Brufau y los ministros De Vido y Lorenzino.

08deFebrerode2012a las07:46

Antes de reunirse con funcionarios públicos, los ejecutivos de grandes empresas suelen pedirle a sus asesores que les retraten algunos rasgos de la personalidad de sus interlocutores. Del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, se suele decir que es simpático, amable y abierto al diálogo. Por eso, Antonio Brufau, el CEO de Repsol YPF, se sorprendió cuando Lorenzino le espetó “Por fin le conozco la cara al colonizador”. Fue en una reunión que se realizó antes de ayer, en la que también participó el ministro de Planificación, Julio De Vido.

El encuentro, que no fue confirmado por ninguno de sus participantes, estuvo signado por mutuos reproches.

Desde el Gobierno, se marcó que las inversiones de YPF son insuficientes. El empresario español les dijo a Lorenzino y De Vido que tiene previstos usar los más de $ 6.000 millones (o casi US$ 1.400 millones) que ganó YPF en 2011. Y que, sin ese dinero, la empresa española estaría en dificultades.

Tanto en el Gobierno como en la empresa mantuvieron un estricto silencio sobre el contenido de la reunión, que se conoció a través de un artículo publicado ayer por el diario español El País.

La familia Eskenazi no participó del encuentro de Brufau con el Gobierno. El CEO español, que amenazó con irse enojado si no lo atendían en el Poder Ejecutivo, le contará hoy a los Eskenazi cuáles son los planteos del Gobierno y el contenido de sus respuestas.