Pérdidas récord: bancos europeos sangran por exposición a Grecia
Los resultados muestran pérdidas millonarias. El jefe del alemán Commerzbank llegó a decir que el canje griego eran tan voluntario como una confesión durante la Inquisición española. Se sumaron pronósticos lúgubres que hablan de una contracción mayor a la esperada en la zona euro. Wall Street logró subir por cierta mejoría del mercado laboral.
El pálido alivio que generó el anuncio del rescate griego parece haber terminado de disiparse. Las acciones europeas cayeron ayer ante la evidencia de los lúgubres pronósticos de crecimiento para la zona euro y los pobres resultados de algunos de los principales bancos de la región, que sangran por su exposición a los títulos de la periferia. Ambas noticias se combinaron para reavivar los temores de que Europa esté quedando atrapada en una espiral de contracción económica y endeudamiento.Wall Street, sin embargo, logró escapar al influjo europeo y terminó en positivo gracias a los datos de pedidos de subsidio de desempleo, que estarían indicando cierta mejoría del mercado laboral. De todos modos, el Dow Jones avanzó apenas un 0,36%.