Tarjetazo contra el cepo Argentinos "revientan" sus plásticos en el exterior
Antes de las medidas de la AFIP, los clientes de tarjetas de crédito consumían en el extranjero entre un 20% y un 30% del límite de compra, mientras que a partir de los controles, el porcentaje creció a entre un 80% y 100%. Para poder estar en condiciones de pagar los saldos de la tarjeta durante las vacaciones, los ahorristas sacan cada vez mayor cantidad de préstamos personales
¿Cómo buscarle la vuelta a las medidas de la AFIP? ¿Qué tipo de mecanismos se puede llegar a utilizar para eludir los nuevos controles cambiarios, que cercan cada vez al pequeño ahorrista?
Para fidelizar a sus principales clientes, los oficiales de cuentas de los bancos están comenzando a sugerir alguna vuelta de tuerca para quedar bien con su cliente y, a su vez, poder venderles un nuevo producto. Por eso, a partir de ayer empezaron a promocionar los giros en descubierto en dólares a través de las tarjetas de crédito, que tienen una tasa promedio del 40% anual.
“Es una manera de comprar dólares baratos, ya que la persona saca plata adelantada, ya sea en dólares o en la moneda del país donde está de visita, como si se tratara de un préstamo, y la paga al mes siguiente en pesos, al cambio oficial”, cuentan desde una entidad financiera donde prefirieron el anonimato.