Fuerte aumento de la soja en Chicago y en el mercado local
La suba superó los US$ 18 en la plaza estadounidense y fue de 10 dólares en Rosario. Este movimiento alcista tuvo que ver con dos informes difundidos ayer por el USDA,
Los precios de la soja registraron ayer fuertes subas en la Bolsa de Chicago y en el mercado disponible local. Este movimiento alcista, que en la plaza estadounidense también se reflejó sobre el valor de los cereales, tuvo que ver con dos informes difundidos ayer por el USDA, donde el organismo recortó el nivel de existencias de granos en los Estados Unidos y donde proyectó áreas sembradas con soja y con trigo por debajo de las previsiones de los operadores. Sólo la intención de siembra de maíz quedó por encima del cálculo del mercado.
Al cierre de los mercados, las pizarras de Chicago mostraron alzas de US$ 18,74 y de 17,27 sobre las posiciones mayo y julio de la soja, cuyos ajustes fueron de 515,52 y de 517,45 dólares por tonelada. En el balance de la semana, estos contratos ganaron un 2,73 y un 2,66%, en comparación con los cierre del viernes anterior, de 501,83 y de 504,04 dólares.
En su reporte sobre las existencias estadounidenses de soja al 1º de marzo, el USDA las calculó en 37,35 millones de toneladas, por debajo de los 37,75 millones previstos por el mercado. Asimismo, en el trabajo sobre la intención de siembra 2012/2013 en los Estados Unidos, el organismo proyectó una superficie de 29,91 millones de hectáreas, por debajo de los 30,53 millones esperados por operadores e incluso por debajo de los 30,37 millones del ciclo 2011/2012.
Además de tener un rápido impacto positivo sobre los precios, los datos revelados por el USDA ayer serán parte del combustible alcista con que la plaza estadounidense alimentará, en las próximas semanas, al denominado "mercado climático", sobre todo tras las pérdidas de las cosechas en América del Sur, donde entre Brasil, la Argentina y Paraguay suman unos 20 millones de toneladas de soja menos para el circuito comercial.