La receta de Mercedes: Ahora el FMI recomienda emitir dinero para rescatar a las economías en problemas

¿Fuerte reducción del endeudamiento? ¿Disminución de la monetización en la economía? ¿Apertura financiera? El “librito” del FMI parece estar cambiando e incluso algunas (muchas) recomendaciones ya suenan familiares a las que aquí, en la Argentina, la titular del Banco Central enarbola desde hace años.

11deAbrilde2012a las07:58

Último momento: si los descubrimientos son siempre inesperados, los descubrimientos tardíos lo son más. El Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo que –¿fue?– ícono de la política ortodoxa económica, parece haber entrado en una transformación que podría arrojarlo cerca del marcódelpontismo, si es que existe este movimiento.

Incluso Christine Lagarde, la elegante dama de look castrense y gestos duros que ha tomado el timón del organismo después del naufragio protagonizado por el inflamado Dominique Strauss Khan –hoy acorralado por sus incandescentes memorias– parece haber olvidado su pasado al frente del estudio estadounidense Baker & McKenzie, un pilar de Wall Street.