Alerta roja en el mercado de soja

Luego del informe del USDA de esta semana, los mercados van tomando conciencia de que las pérdidas en la producción de los principales países de América del Sur, como consecuencia de la sequía, han sido mucho mayores a las estimaciones iniciales.

14deAbrilde2012a las08:16

 En términos globales, la producción mundial de soja de la campaña 2011/2012 se ha reducido en 24 millones de toneladas respecto de la cosecha 2010/2011. Para la campaña actual, el USDA estima ahora una producción mundial de 240,15 millones de toneladas, contra los 264,22 millones de toneladas anteriores. En esta misma columna habíamos anticipado tal magnitud de pérdidas e incluso hoy no se descarta que puedan ser aún mayores.

El principal factor de incertidumbre hoy es el volumen de producción de soja de la Argentina. Mientras el USDA estima ahora 45 millones de toneladas (46,5 millones el mes anterior), algunas fuentes privadas están proyectando un rango de 40 a 42 mill/t. Existe un gran abanico de rindes de soja de primera, pero en todos los casos se trata de realidades sumamente pesimistas.

Hay un mosaico de rindes, por caso en sojas de primera, de 1000 kilos por hectárea en zonas donde el rinde normal es 4000 kilos, o rindes de 1500 kg en zonas de habitualmente es de 3000 kg. Así, se está mostrando un promedio de rendimientos con mas del 50% de merma contra un año normal. Esto solo puede ser compensando con un excelente nivel de rindes en las sojas de segunda.