Fondos del exterior liquidan YPF y el papel se hunde 33% en Nueva York
Circuló que grandes inversores con tenencias de hasta 3% del capital de YPF están desarmando posiciones. Por temor a un avance estatal, Edenor perdió 9,4% y suma un rojo de casi 20% en apenas dos días. Metrogras perdió más de 7% por la participación que heredará el Gobierno.
La guerra abierta entre el gobierno español y el argentino por la expropiación de YPF provocó ayer una caída récord de la acción tanto en la plaza local como en Nueva York. En el Merval derrapó 28,65%, mientras que en Wall Street, tras la suspensión del día anterior, se hundió 32,72%. La mayor parte de las operaciones de YPF se realizan en el NYSE, de modo que el malhumor de los inversores extranjeros arrastró a la cotización del papel aquí, donde incluso había empezado la jornada en alza.
Según cuentan en los bancos, el desarme de posiciones en Nueva York tiene como protagonistas a los grandes fondos tenedores de acciones de la petrolera. Los mayores accionistas en el mercado son Lazard Asset Management, Eton Park Capital, Wellington Management, Highfields Capital y Vanguard Group (todos con tenencias como mínimo del 1% y como máximo del 3% de YPF).