Medidas sobre YPF, dólar e importaciones complican la inversión

La expropiación de la petrolera, el desdoblamiento de hecho del mercado cambiario y las trabas al ingreso de productos del exterior tendrían un efecto negativo en ese terreno, según un informe privado.

01deMayode2012a las09:19

La decisión de expropiar YPF, el desdoblamiento de hecho del mercado de cambios y las trabas a las importaciones podrían tener un impacto negativo en la inversión doméstica y extranjera, en un proceso de retroceso que se refleja en la pérdida de posiciones del país en el ranking de naciones latinoamericanas.

Así lo señaló la consultora Economía & Regiones en un informe en el que precisó que "más allá de la reciente expropiación de YPF, la verdadera preocupación de las recientes medidas se vincula con el impacto sobre la inversión, tanto doméstica como extranjera".

"Sin inversión no se puede ampliar la capacidad de producción. Sin aumentar la capacidad de producción, no se crean puestos de trabajo ni se incorporan nuevos trabajadores al mercado, lo cual terminará haciendo subir la tasa de desempleo. Con mayor desempleo el poder adquisitivo del salario se deteriora y la tasa de crecimiento del consumo se suaviza, afectando negativamente a la demanda agregada y el nivel de actividad", evaluó E&R.