Por primera vez en casi tres años, desapareció el déficit con Brasil

La balanza fue negativa en apenas u$s 1 millón, pese a la devaluación del real. A las trabas comerciales se sumó la desaceleración de la economía. Bajaron 9,7% las exportaciones.

03deMayode2012a las07:15

Los controles del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sobre las importaciones comenzaron a mostrar resultados concretos en la balanza comercial entre la Argentina y Brasil. Las importaciones del vecino país cayeron en abril 23% en términos interanuales y ello permitió que la balanza cerrara en equilibrio, un escenario que no se registraba desde junio de 2009.

En aquella oportunidad, la Argentina logró revertir una situación de déficit estructural histórica que mantiene con el mayor socio del Mercosur. En el período abril-junio de 2009, el país había obtenido un superávit comercial con Brasil por un valor que acumuló u$s 91 millones, pero este excedente fue rápidamente convertido en resultado negativo cuando comenzó la recuperación posterior.

Lo que ocurrió el mes pasado es que las exportaciones argentinas a Brasil cayeron, pero mucho más lo hicieron las compras de ese país, por lo que la balanza dio negativa para la Argentina en apenas u$s 1 millón. Las ventas alcanzaron los u$s 1.350 millones, mientras que las importaciones llegaron a los u$s 1.351 millones, pese a que el real comenzó a devaluarse lentamente y ello beneficia a los exportadores brasileños. Ayer, cerró en 1,92 por dólar (ver pág. 2 de F&M).