Los bancos le prestan récord de pesos al Gobierno por los controles al dólar

Es otra de las caras del cepo cambiario. Las entidades tienen un elevado colchón de pesos que vuelcan al Banco Central en pases, que son préstamos de cortísimo plazo. Es dinero que empresas y particulares no pueden cambiar a dólares. En el último semestre, el stock de pases se disparó en un 153%.

14deMayode2012a las07:57

Los controles cambiarios dispararon a niveles récord la liquidez en pesos del sistema financiero. Una de las caras más visibles del cepo verde se manifiesta en el volumen de pasivos no monetarios (esto es Letras, Notas y pases) que los bancos están colocando en el Banco Central (BCRA). El crecimiento más representativo en este período lo registraron los pases pasivos –préstamos de cortísimo plazo– que las entidades financieras operan a 1 o 7 días con la autoridad monetaria.

El stock de estos títulos prácticamente se triplicó desde que el Gobierno impuso a fines de octubre un régimen de limitaciones para la compra de divisa extranjera, tanto de particulares como de empresas. Según datos de la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont, pasó de $ 10.972 millones el 31 de octubre de 2011 hasta $ 27.773 millones el 4 de mayo de este año –última cifra oficial registrada–. El avance implica un salto de nada menos que 153% o su equivalente de $ 16.801 millones en sólo seis meses. La mayoría de los pases corresponde a la banca privada (en más de $ 17.000 millones).