Sin divisas por el cepo, los seguros de retiro en dólares pagan sus pólizas en pesos

Las dificultades para el acceso al mercado cambiario obliga a las aseguradoras a pagar en pesos, al cambio oficial. Sus tenencias en el exterior fueron repatriadas este año.

04deJuniode2012a las05:41

El cepo cambiario sigue acumulando dolores de cabeza para el sector financiero y sus usuarios. La nueva víctima es el sector de seguros, más específicamente los seguros de retiro que permiten ahorrar en dólares. En las últimas dos semanas, los beneficiarios de pólizas en dólares se están encontrando con que al momento de rescatar sus fondos, las empresas se ven obligadas a pagarles en pesos, al tipo de cambio oficial.

El Cronista detectó problemas de clientes del ramo, que ante el requerimiento de rescates anticipados o una vez superada la edad establecida para el goce del beneficio del seguro de retiro, recibieron como respuesta la oferta de pesos al cambio oficial del día.
Las empresas de seguros fueron una de las primeras involucradas en la escalada cambiaria que desató el Gobierno luego del triunfo arrollador de la presidenta Cristina Kirchner en las elecciones presidenciales de octubre del año pasado. La resolución 36.162 de la Superintendencia de Seguros de la Nación del 26 de octubre de 2011 ordenó a todas las empresas del sector a repatriar los fondos que tenían invertidos en el exterior.
Eran algo menos de u$s 2.000 millones que las aseguradoras tuvieron que liquidar como si fueran exportaciones una vez que los trajeron de vuelta al país. Es decir, se transformaron en algo más de $ 9.000 millones que una vez pesificados encontraron cerrado al mercado cambiario.