Respiran ‘cueveros’: se derrumba a 6 pesos el dólar que paga el Boden 2012
El castigo a los bonos largos abarató el la cotización que surge del Boden 2012 y que sirve de “guía” a quienes actúan en el mercado paralelo. Se esperan nuevas caídas.
El tipo de cambio implícito en la cotización de los Boden 2012, el títulos soberano en dólares de menor duración, se tomó un respiro en los últimos días. Los inversores pasaron de pagar $ 6,15 por dólar en la primera rueda valuarlo a $ 6,02 en la jornada de ayer. En parte porque el castigo sufrido por títulos más largos los hizo más interesantes para quienes buscan dolarizar sus carteras, y otro poco porque los operadores no están dispuestos a avalar un valor mayor por la moneda estadounidense, una de las principales referencias de la escalada de las cotizaciones paralelas de la divisa estadounidense está perdiendo fuerza, al menos por ahora.
El Boden 2012 se convirtió en una de las principales cajas de resonancia de los ruidos que generó el cepo cambiario reforzado a principios de mayo. El poco tiempo que falta para la cancelación de ese papel el 3 de agosto próximo el Estado pagará a sus tenedores los últimos u$s 2.300 millones correspondientes a la emisión lo volvió una excelente opción para quienes pretenden esquivar al cepo y hacerse con dólares luego sólo dos meses de paciencia.
El 8 de mayo pasado, cada papel por valor nominal u$s 100 valía $ 550, es decir, el dólar al 3 de agosto cotizaba en $ 5,50. La virulencia del cerrojo en las casas de cambio hizo que esa cotización saltara a $ 615 el 1´ de junio pasado, donde mostró un techo momentáneo.