El Gobierno sube el ritmo devaluatorio y convalida ya una tasa de 18% anual
El BCRA subió fuerte las tasas implícitas de los contratos de futuros de dólar. Para fin de año ya está en 18% anualizado, respecto al precio de la divisa hoy, contra un 11% de hace dos meses.
El Gobierno está acelerando el ritmo de devaluación. En rigor, ya convalida una depreciación del peso de 18% anual. El porcentaje se desprende de lo que el Banco Central (BCRA) marca en los mercados futuros de dólar. Las tasas implícitas que arrojan los precios de los contratos que se negocian en la curva, comparado con el valor spot o del día del tipo de cambio en el mercado mayorista oficial, registraron una significativa suba en los últimos dos meses.
Si se toma en cuenta el plazo negociado para fin de año en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) en donde el Central interviene activamente, la tasa implícita se ubica en 17,54% (anualizado). El viernes último, para el vencimiento de 31 de diciembre se pactó un tipo de cambio a $ 4,93 y en el contado, la divisa estadounidense cerró en alza a $ 4,486. El contrato para fin de mes se operó en $ 4,5220, arrojando una tasa de devaluación anualizada de 14%. Ésos son sólo dos ejemplos, pero el incremento se dio en todos los vencimientos.