La tierra, para qué, para quiénes, para cuántos

Estos hombres de campo ya no luchan para sí, sino por sus hogares y por sus hijos, para que tengan la seguridad de un futuro de la que ellos carecen. Estar a su lado en esta hora debería ser la posición de todo argentino. Dr. Francisco Netri.

12deJuniode2012a las16:10

Una vez más, cuando asumimos la responsabilidad de tomar posición sobre un tema tangencial para nuestros chacareros recurrimos a la consigna que convocaba al Congreso Nacional y Latinoamericano de Uso y Tenencia de la Tierra que la Federación Agraria Argentina organizó en 2004.

Ante los hechos suscitados por el decreto de revalúo fiscal de la tierra firmado por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, y las propuestas que van en la misma línea en la Provincia de Santa Fe, el eje de discusión vuelve a las raíces históricas y fundacionales de la Federación Agraria, y es la tierra nada más y nada menos.
Para qué, para quiénes, para cuántos son preguntas que hoy podríamos responder con datos muy preocupantes para los pequeños y medianos productores.