El valor del maíz se cotizó en alza
La demanda pagó US$ 170 por cereal de la próxima cosecha, 10 dólares más que anteayer.
Los precios del maíz de la próxima cosecha cerraron en alza ayer en el mercado disponible local, como consecuencia de la nueva suba de las cotizaciones del cereal en la Bolsa de Chicago, donde los fondos de inversión concretaron fuertes compras ante la ausencia de lluvias sobre las principales zonas productoras de granos gruesos de los Estados Unidos.
Por tonelada de maíz argentino con entrega entre abril y mayo, los exportadores ofrecieron 170 dólares en San Martín, San Lorenzo y en Bahía Blanca, 10 dólares más que anteayer. La mejora fue de 5 dólares en Necochea, donde los interesados propusieron 165 dólares.
El maíz disponible sólo estuvo demandado ayer por los consumos que, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, pagaron $ 750 por tonelada en Coronel Brandsen; entre 673 y 710 pesos en Baradero, y de 623 a 660 pesos en Chacabuco, siempre según la condición y la procedencia de la mercadería.
La atención del mercado local está puesta en la reunión que mañana mantendrá el sector exportador con representantes del Gobierno, entre ellos el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Allí se podría habilitar para su exportación un cupo remanente de la cosecha 2011/2012 (entre 2,5 y 3 millones de toneladas, según la especulación del sector), que ayudaría a reactivar los negocios y los precios del cereal disponible.