Liberan exportaciones de maíz y dan señales para la próxima campaña
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, anunció la liberación para la exportación de tres millones de toneladas de maíz de la última cosecha.
A precios internacionales, ese tonelaje representa ingresos de divisas para el país por US$ 780 millones y una recaudación por retenciones a la exportación [el maíz paga una tasa de 20%] de US$ 156 millones, en un contexto en el que el Gobierno necesita divisas.
Moreno comunicó ayer esta decisión, que se oficializará hoy, a exportadores de maíz y a un grupo de productores y cooperativas del Interior que conformaron a instancias suyas una especie de "Mesa de Enlace paralela". De hecho, ayer, en el encuentro en su oficina, antes de hablar del maíz, el funcionario accedió a abordar otros temas, como el mercado del trigo y hasta la falta de gasoil en el NOA, tema este último para el cual convocó a un técnico de YPF para que explicara cómo se iba a solucionar.
Con el nuevo cupo, lo autorizado para exportar del ciclo pasado asciende a un total de 13,5 millones de toneladas. Según trascendió, la exportación ya tendría comprada casi toda la mercadería de la cuota anunciada ayer, con lo cual no habría un impacto inmediato en el mercado.