Por sequía y el freno económico cae hasta 30% la demanda de gasoil para transporte
Las zonas más afectadas por la merma de la producción de granos están al norte del país, aunque los promedios bajaron para todas las regiones de la Argentina.
El faltante de gasoil al que los productores y transportistas de granos se acostumbraron en los últimos años se redujo esta vez a demoras puntuales en las entregas, lo que en un primer momento podría considerarse una situación positiva, salvo porque el cuello de botella no se resolvió por el lado de la oferta, sino por el de la demanda.
La sequía que recortó en 10 millones de toneladas la cosecha de soja y en 4 millones de toneladas la de maíz, comparando los resultados de esta campaña con los de 2011, reducirá también la cantidad de viajes en camión y la demanda de gasoil para las labores agrícolas.
Según el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) Néstor Roulet, la demanda de gasoil del campo se reducirá en unos 160 millones de litros (160.000 m3). Esto, sumado a la desaceleración de la economía en general, debería permitir que el gasoil alcanzara para la demanda, dijo el dirigente rural.
La menor cosecha de soja y maíz reducirá la cantidad de viajes de camión en unos 460.000 viajes, si se calcula que cada camión transporta 30 toneladas de granos. A la distancia promedio de 300 kilómetros para los trayectos de transporte granario, el gasto de gasoil por viaje de ida y vuelta se calcula en 230 litros por cada viaje. De esta forma, son unos 105 millones de litros (105.000 m3) menos los que se consumirán este año.