La salida de capitales se redujo a un mínimo de u$s 200 millones en junio
A partir del bloqueo absoluto a la demanda del público, la dolarización casi desapareció en el mercado oficial. El mes pasado se registró la marca más baja del año y desde fines de 2008. Así, la salida de capitales en el primer semestre fue la mitad que la del mismo lapso de 2011. Sin embargo, el BCRA tuvo el mes más flojo de compras de divisas y las reservas cayeron.
El Gobierno consiguió su objetivo al bloquear casi por completo la demanda de dólares. En junio, la dolarización de los argentinos descendió a un mínimo del año, hasta prácticamente desaparecer.
En concreto, la fuga de capitales entendida como la formación de activos externos del sector privado no financiero retrocedió a u$ 200 millones el mes pasado, según estimaciones privadas. Para encontrar un monto mensual tan bajo, hay que remontarse a diciembre de 2008, cuando la salida de fondos había alcanzado los u$s 134 millones (teniendo en cuenta que en diciembre del año pasado hubo un ingreso de divisas por u$s 159 millones).
De esta manera, el kirchnerismo está logrando, de manera forzosa claro, que la dolarización por el carril formal tienda a ser cero o por lo menos se le acerque a ese guarismo.