La cobertura de pesos con reservas ya cayó al 86%

Pese a esta reducción, igual se seguirá utilizando el stock de divisas del Banco Central para hacer frente a los vencimientos de deuda.

09deJuliode2012a las08:23

La cobertura de la base monetaria (es decir, pesos en circulación más encajes) en relación con las reservas del Banco Central cayó a un mínimo en los últimos años, representando sólo el 86%. Pese a esta reducción, igual se seguirá utilizando el stock de divisas de la autoridad monetaria para hacer frente a los vencimientos de deuda. Sucede que la modificación de la Carta Orgánica de principios de año lo habilitó para disponer de las reservas sin la necesidad de cumplir con la cobertura del 100% que exigía la Ley de Convertibilidad.

El deterioro entre la cantidad de dólares en poder de la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont y los pesos en circulación continuará, por lo tanto, en los próximos meses. Sólo en este tercer trimestre está previsto utilizar u$s 4.165 millones de reservas para cancelar deuda. Por lo tanto, aun cuando el BCRA consiga acumular dólares (sobre todo, por las restricciones de compra que pesan sobre el sector privado), lo más probable es que no llegue ni a recuperar la mitad de lo que destinará a los vencimientos que hay por delante, especialmente el pago de la última amortización del Boden 2012 (u$s 2.300 millones) y los vencimientos acumulados con el BID y el Banco Mundial.

En lo que va del año, el stock de reservas no subió, pese a que el BCRA compró u$s 7.000 millones. Sin embargo, hubo cancelaciones de deuda con otros bancos centrales, fuga de capitales (aunque menor que años anteriores), a lo que se agrega la caída de depósitos en dólares, que desde el inicio de la crisis ya acumuló una caída superior a los u$s 4.000 millones, equivalente al 40% de los depósitos.