El FMI estima que el mundo crecerá 3,5% y los países emergentes 5,6%

El Fondo Monetario Internacional prevé que el mundo crecerá 3,5% en el año en curso y 3,9% en 2013, pero advierte que "la recuperación mundial sigue en peligro". Estos pronósticos, contenidos en la última actualización de la publicación Perspectivas de la economía mundial (WEO) y dados a conocer hoy en Washington muestran una leve reducción de 0,1 y 0,2% para 2012 y 2013, respectivamente, frente a las anteriores proyecciones del FMI (correspondientes a abril último).

16deJuliode2012a las11:20

Para el organismo multilateral, "no cabe duda de que aún predominan los riesgos a la baja, lo cual refleja en gran medida el peligro de que la acción en el ámbito de las políticas se demore o resulte insuficiente".

Las proyecciones contemplan un enfriamiento del crecimiento durante gran parte del segundo semestre de 2012 tanto en las economías avanzadas como en economías de mercados emergentes clave. En las economías emergentes y en desarrollo, el Fondo estima un crecimiento de 5,6% este año y que para el 2013 la economía mejore 5,9%. En este sentido, es de vital importancia para Argentina la previsión para Brasil, cuyo crecimiento para el año en curso se estima en 2,5%, por debajo del 2,7% de 2011, aunque el Fondo espera que se recupere en 2013, año en el que crecería 4,6%.

El informe fue presentado durante una conferencia de prensa brindada por Olivier Blanchard, Consejero Económico y Director del Departamento de Investigación José Viñals, Consejero Financiero y Director del Departamento de Mercado Monetarios y de Capitales, Carlo Cottarelli, Director del Departamento de Asuntos Fiscales.
Pero las previsiones globales a corto plazo están basadas en dos supuestos importantes: