El déficit fiscal crece 5 veces en el año pese a que ANSeS y BCRA aportaron 73% más

La seguridad social transfirió al Tesoro un 168% más de recursos que en la primera mitad de 2011, pero el bache financiero creció 390% y alcanzaría $ 58.000 millones en 2012.

25deJuliode2012a las07:59

Los aportes del Banco Central (BCRA) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) al Tesoro, que suelen mejorar las cuentas de la administración central, crecieron en el primer semestre de 2012 un 73,5% interanual. Sin embargo, el superávit primario se deterioró un 55% y el déficit financiero (tras el pago de intereses de la deuda) se profundizó un 390% en el mismo período. Así se desprende de la información publicada por la Secretaría de Hacienda.

Entre enero y junio, el BCRA giró al Tesoro $ 4.631,9 millones en concepto de “Rentas de la propiedad”, o un 8,5% más que en igual lapso de 2011. En tanto, la ANSeS aumentó sus transferencias a la administración central un 168,8%, hasta los $ 7.766,3 millones. En conjunto, ambos organismos transfirieron $ 12.398,2 millones.

Pero la desaceleración en la recaudación, que crece a niveles cercanos al 20%, y el crecimiento sostenido del gasto público (el corriente, destinado a pago de salarios y planes sociales, aumentó un 29,5% en el semestre) deterioraron las cuentas nacionales incluso con esos aportes, que muchos economistas consideran extraordinarios.