Las mil y una caras del sorgo de hoy

La segunda exposición del Simposio Nacional de Sorgo que tiene lugar en la ciudad de Pergamino fue: “Sorgo, un antiguo cereal con nuevos usos“.

01deAgostode2012a las16:38

A partir de hoy y hasta mañana se lleva a cabo, en la ciudad de Pergamino, el Segundo Simposio Nacional de Sorgo, organizado por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires -AIANBA-.

La segunda exposición de la jornada, que pudo seguir fyo.com en directo desde Pergamino, estuvo a cargo de Charles Miller del Departamento de Desarrollo de Chromatin Inc, de USA. El disertante se centró en los atributos del cultivo como ser su adaptación a condiciones o áreas marginales, el trabajo con la fotosíntesis del C4 y la adaptación a climas templados y secos.

“Hay beneficios que el sorgo aporta y que hay que aprender a manejar. En promedio podemos decir que el sorgo usa menos de 15% de agua para producir biomasa que el maíz y la caña de azúcar”, comenzó Miller.