Argentina se prepara para vender más alimentos y tecnología a Venezuela
Con una estrecha relación, la balanza comercial entre los dos países pasó de u$s 100 millones en 2004 a u$s 1.800 millones en 2011. Energía a cambio de productos agropecuarios.
La entrada de Venezuela al Mercosur que se concretó la semana pasada en Brasilia implica obtener una mayor dimensión económica y comercial para el bloque pero para la Argentina también representa la incorporación de un país aliado de la administración kirchnerista. El último acto de amor en esta relación entre Chávez y los Kirchner fue un aviso a la española Repsol sobre las consecuencias que tendría si denunciaba a la Argentina por el caso YPF. El país caribeño fue durante los primeros años post default el único mercado financiero en donde la Argentina obtenía fondos a través de la colocación de bonos. A cambio de esta ayuda, la Argentina envió know how para las industrias socialistas del gobierno chavista y transferencia de tecnología.
Parte de esta transferencia tecnológica argentina es en materia de televisión digital. El pasado 20 de febrero las empresas Arsat de Argentina y Cantv de Venezuela firmaron un convenio para instalar tres estaciones de transmisión de televisión digital en las principales ciudades.
Según datos oficiales, en 2004 el intercambio comercial era de u$s 100 millones cifra que alcanzó los $1.800 millones el año pasado 2011.