Bonos argentinos permiten dolarizarse a $ 4,62 sin validarse con la AFIP
En el mercado local cotizan tres bonos que permiten hacerse de billetes a futuro con pesos. En los últimos días trepó la cantidad de negocios. Vencen en 2013 y 2015.
¿Comprar dólares a $ 4,62 sin necesidad de validarse en la AFIP? La inversión en renta fija siempre ha tenido sus adeptos. Un ahorrista que pone su dinero en bonos, incluso en la Argentina, generalmente tiene un perfil conservador y busca una renta segura, lo que implica necesariamente que los términos en los que se pacta el contrato un bono es eso se cumplan. A pesar de que ya han pasado varios años del default argentino, la volatilidad y la prima de riesgo siguen jugando fuerte a la hora de tomar decisiones de inversión con bonos locales, ya que el alto rendimiento que ofrecen los títulos tiene un correlato en la percepción de riesgo de quienes manejan carteras de inversión millonarias en el mundo y convalidan -o no- subas y bajas en los precios de los títulos.
En la Argentina, los bonos pagan las tasas más atractivas de la región. Sin embargo una comparación global resulta más elocuente: mientras un bono del Tesoro de EE.UU. paga 1,6% anual de tasa con un vencimiento a 10 años, una emisión local en dólares remunera por encima del 10% el mismo plazo.