Crece el reclamo de las provincias por la coparticipación nacional
Los opositores a Scioli buscan la restitución del 15% de fondos coparticipables que Buenos Aires cedió en 1992.
Casi en simultáneo con los reclamos de Santa Fe, Córdoba y Corrientes, legisladores provinciales bonaerenses de la oposición presentaron una demanda en la Corte de Justicia para la restitución del 15% de fondos coparticipables que la provincia cedió, hace dos décadas, a la Nación para mantener el sistema previsional.
Según el recurso judicial de la representación parlamentaria, la obligación legal del aporte concluyó en 2008 con la estatización de las jubilaciones que estaban a cargo de las AFJP y representarían un monto acumulado, en cuatro años, de 14.000 millones de pesos . El monto equivale al actual déficit provincial, que provocó el pago atrasado de aguinaldo, la demora con proveedores, recortes de gastos en la administración y la suspensión de la obra pública.
En los últimos días, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, consideró “inminente” un fallo por el reclamo de fondos coparticipables (11.500 millones de pesos) de la provincia de Santa Fe. El dictamen puede determinar jurisprudencia sobre los demás distritos provinciales en litigio con la Nación . El gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, desafectó su distrito del Pacto Fiscal y el 10 de setiembre, previa audiencia de conciliación, ingresará la demanda en la Corte. Reclama 1.200 millones de pesos. En la Legislatura de Mendoza también se desarrolla un debate iniciado por la oposición. Y Ricardo Colombi, gobernador radical de Corrientes, anunció la demanda contra el estado nacional en la Corte . San Luis ya se había anticipado en 2009: representa un acumulado de 1.400 millones de pesos.
Sólo por 2012, a Buenos Aires le corresponderían 5.200 millones de pesos . Es la partida que requiere la provincia para el pago de la segunda cuota de aguinaldo, en diciembre. Y que todavía constituye un bache presupuestario en la administración de Daniel Scioli.