Los súper le responden a Cristina: el comercio no impulsa la suba de precios

Los líderes de las grandes cadenas dicen que la competencia por los clientes les impide trasladar a sus precios la inflación y la suba de costos y aseguran tener escasa rentabilidad.

14deSeptiembrede2012a las07:22

Sin mencionarla, los referentes del negocio supermercadista argentino respondieron ayer las críticas lanzadas el miércoles por la presidenta Cristina Fernández quien, durante el anuncio del aumento de la asignación universal por hijo, sostuvo que los incrementos de precios son impulsados por los comercios.

“Jamás nos vamos a poner de acuerdo en un precio porque la libertad de comercio nos permite competir y lo hacemos todos los días”, dijo Alfredo Coto, titular de la cadena que lleva su apellido y también presidente de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

“Competimos de manera atroz”, agregó tras aclarar que su sector “es el que más impuestos paga, que más empleo genera y que invierte de manera permanente”. Sus palabras eran seguidas atentamente por sus colegas, y competidores, de Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), La Anónima y Día. Todos participaron ayer de la presentación de las jornadas supermercadistas de ASU que se llevarán a cabo en La Rural entre el 25 y 27 de septiembre.

“Nos peleamos todos los días por el consumidor y ofrecemos los mejores alimentos a costos razonables”, graficó por su parte Antonio Coto, titular de Día.