El BCRA esterilizó sólo un 20% de lo que emitió en el año
Para financiar al Tesoro y compensar la caída de reservas emitió $ 52.000 millones, mientras que esterilizó sólo $ 10.500 a través de Lebac y Nobac. El mes pasado retiró $ 912 millones a través de las colocaciones con las que regula la masa monetaria. Especialistas estiman que deberá reforzar la esterilización en lo que queda del año.
El Banco Central retomó en las últimas semanas la política de esterilizar moneda a través de sus licitaciones de letras y notas, al tiempo que aumentó el ritmo de emisión en busca de cubrir las necesidades del Tesoro de aquí a fin de año. Pero hasta agosto sólo retiró por esa vía uno de cada cinco nuevos pesos que creó, un esfuerzo que especialistas estiman crecerá de aquí a fin de año, con un efecto alcista sobre las tasas de interés.
Hasta fines de agosto, la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont emitió $ 34.395 millones para comprar dólares con los que compensar el uso de reservas para el pago de deuda y otros $ 18.370 millones para financiar al tesoro. Esa expansión sólo fue compensada a través de colocaciones de letras de efecto contractivo sobre la base monetaria por $ 10.550 millones en el mismo período.
Agosto marcó la vuelta, tímida, de la estrategia del Central de ponerle al menos un freno al aumento de la cantidad de pesos en el sistema. En ese mes, el saldo de sus licitaciones semanales supuso una contracción de $ 912 millones, luego de dos meses en que el saldo fue de signo inverso: $ 714 millones de aumento en junio y $ 76 millones en el mes siguiente.