Se afianza el cepo al dólar: la Justicia rechazó medidas cautelares de ahorristas

La Cámara en la Contencioso Administrativo negó tres medidas cautelares. Fortalece el cerrojo cambiario oficial. La palabra final ahora la tendrá la Corte.

19deSeptiembrede2012a las07:45

El cepo al dólar logró un aval en la Justicia gracias a que la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó definitivamente tres medidas cautelares –provisorias– en el marco de juicios de amparo iniciados por personas que necesitaron adquirir divisas para cumplir con obligaciones surgidas de operaciones inmobiliarias.

El abogado Patricio Navarro explicó que, en principio, el camino para este tipo de demandas es el amparo, que es un juicio excepcional de plazos muy abreviados, y no la medida cautelar, que tiene sentido en casos urgentes, como los relacionados con la salud y la vida, y que exige depositar importantes garantías.

Los amparistas que sufrieron un revés en la Cámara todavía pueden ganar el pleito contra la AFIP y el Banco Central y en un plazo de tiempo corto, incluso aunque necesiten recurrir a la Corte Suprema de Justicia.

Además, la Sala IV de la Cámara incluyó en las tres sentencias una alerta sobre la posibilidad que tienen los peticionantes de llegar al juicio de daños y perjuicios en el fuero Civil para resarcirse por los perjuicios económicos que hayan sufrido.