Ver para creer: después de Chaco, el Gobierno paga bono en dólares
Este miércoles el Tesoro abonará servicios de deuda del Bonar X, un título emitido en dólares pero con jurisdicción argentina. Así buscarán calmar las tensiones que produjo el default de Chaco por una emisión de las mismas características. Ese mismo día habrá otro test para YPF que saldrá a buscar hasta $ 2.000 millones en bonos atados al tipo de cambio oficial en el mercado doméstico.
Después del ruido generado por la pesificación de Chaco la semana pasada, el pago del Bonar X este miércoles podría ayudar a los inversores a convencerse de que el riesgo pesificador de los bonos es acotado.
Pasado mañana, el Tesoro Nacional tiene que cancelar servicios del Bonar X (un título en dólares pero ley argentina) por unos u$s 224 millones. El pago del Bonar, con vencimiento en 2017, hubiera sido uno más de los que viene realizando el Tesoro. Pero el default de Chaco cambió el humor (siempre sensible) del mercado.
La volatilidad de los activos argentinos está determinada por los constantes cuestionamientos a la voluntad de pago y no a la capacidad de pago, resume Elypsis, la consultora de Eduardo Levy Yeyati.
El Bonar fue emitido en dólares pero bajo legislación local, lo que acrecentó las especulaciones. Si bien desde el Ejecutivo y el Banco Central afirmaron que los pagos de títulos soberanos serán honrados en la moneda de emisión, independientemente de la jurisdicción, el mercado quiere ver con sus propios ojos para convencerse.