Hipotecarios: Lanzan la primera línea conjunta para desarrolladores y sus futuros compradores

Los créditos a tasa fija del Banco Ciudad serán sólo para cuentas sueldo. Pero se financiarán fideicomisos desde el pozo y a sus potenciales propietarios.

12deNoviembrede2012a las07:55

La fuerte caída de la actividad inmobiliaria ha comenzado a tener secuelas en la oferta de créditos hipotecarios que los bancos tienen a disposición. La paradoja es que, en lugar de deprimir la oferta, ha reforzado la creatividad de quienes observan cómo evoluciona la actividad hipotecaria.

El caso emblemático (por la importancia que tiene la entidad en estas cuestiones) es el Banco Ciudad. La entidad que conduce Federico Sturzenegger ha restringido su línea de crédito hipotecario tasa fija a 20 años convirtiéndola ahora en un beneficio exclusivo que pueden solicitar solamente quienes cobren el salario a través del banco (algo que en rigor puede solicitar cualquier trabajador). Es que el momento encuentra además al banco en pleno cambio, ya que la llamada “Ley Conti” dispuso transferir, de ahora en más, los depósitos judiciales que maneja el Banco Ciudad al Banco Nación, lo que desde la entidad ven como “una seria amenaza a la subsistencia”.